
Léxico veterinario
TBE - Encefalitis transmitida por garrapatas a los perros
- Encefalitis y meningitis
- Enfermedad poco frecuente en los perros, puede darse principalmente en el sur de Europa
- Parece afectar especialmente a razas de perros grandes
- El sistema inmunológico parece influir
- A tener en cuenta en viajes, ya que aparece también en otros países
Picadura de garrapata en un perro: ¿cuándo acudir al veterinario?

Debes acudir al veterinario por una picadura de garrapata:
- Si la zona de la picadura se enrojece o se inflama.
- Si la zona de la picadura se enrojece o se inflama.
- En caso de una fuerte infestación de garrapatas (especialmente en cachorros y perros pequeños): Si existe riesgo de anemia.
- Si el perro muestra síntomas como fiebre y apatía.
- Si tiene dolor y cojea.
Síntomas y tratamiento de la TBE
Vacuna contra la TBE: lo mejor es la prevención contra las garrapatas
Otros peligros derivados de las picaduras de garrapatas: Enfermedad de Lyme
La enfermedad de Lyme también es transmitida por la garrapata. La llamada enfermedad de Lyme la provocan las bacterias del complejo Borrelia burgdorferi. Numerosas especies animales sirven de huéspedes, por ejemplo, roedores, perros, gatos, así como los seres humanos. En los perros, la infección suele ser subclínica, es decir, sin síntomas reconocibles. Ocasionalmente, pueden observarse signos de enfermedad como malestar o cojera, pero la relevancia clínica de esta infección es baja. El veterinario puede diagnosticar la infección a través de diversas pruebas (PCR, Western blot). El tratamiento puede realizarse con antibióticos. En cuanto a la prevención, se recomienda evitar constantemente las garrapatas. Aunque hay una vacuna, entre los expertos existe cierta controversia debido a que falta experiencia en relación con la eficacia comparativa de las diferentes vacunas. Asimismo, no existen estudios fiables sobre la virulencia de las especies de Borrelia y las vacunas contienen en parte antígenos de diferentes especies.